¿Quién es el propietario de los datos a los que las empresas acceden y utilizan para la monetización de las industrias?, ¿Los consumidores que crean los datos son propietarios de los datos o lo son las plataformas utilizadas para la recaudación de los datos?
Los creadores de los datos son como los fotógrafos, los escritores y los desarrolladores de las imágenes en 3D, que buscan formas rentables de monetizar su información. Al mismo tiempo, los consumidores quieren un cierto control sobre los datos, bien sean personales o los que generan dentro de los diferentes sitios, que se hacen públicos y así obtener una participación en la decisión de vender los datos públicos que las empresas están vendiendo.
La tecnología Blockchain ha creado un sistema donde las personas que generan los datos de contenido pueden venderlos directamente a los compradores interesados, sin la intervención de una corporación centralizada. En lugar de los centros que toman la mayor parte de los fondos por el servicio que ofrecen, el creador es capaz de recibir el valor total de su contenido generado.
Si quieres conocer una de las mayores alianzas de IOTA y empresas del calibre de Microsoft para la rentabilizar los datos generados por tus dispositivos ve a este artículo.
Blockchain para los consumidores
Los datos que los usuarios producen todos los días, desde las redes sociales hasta el Internet de las cosas (IoT), incluyendo los datos de los dispositivos móviles, todos tienen un valor para las empresas interesadas. De hecho, algunos analistas consideran que al menos 7 GB de los datos que se producen todos los días tiene un valor de cientos de dólares.
Roger Haenni, quien es el cofundador y CEO de Datum, que es un mercado de datos personales, comentó: “La tecnología Blockchain permite el almacenamiento seguro de datos de una forma totalmente confiable y descentralizada, de manera que los individuos tienen las claves de sus propios datos, fuera del control de la empresa. Por primera vez, se ha creado una red de almacenamiento de datos que le permite a cualquier persona monetizar los datos que genera sin ser controlado por una sola empresa”.
Si bien estas soluciones parecen ser de vanguardia, la realidad es que estamos comenzado a aprender sobre las maneras en que la tecnología Blockchain puede utilizarse para el control de monetización.
Indudablemente, Blockchain ha trabajado en las nuevas aplicaciones y sistemas, creando más y mejores maneras para que las personas tomen el control de los datos que generan en internet y en las diferentes redes sociales.
¡Pregunta lo que quieras!