Para analista jefe de XDEX, Fernando Ulrich, la importancia del activo debe crecer siguiendo los pasos de la consolidación de internet.
Aunque cada vez más conocido, el bitcoin sigue siendo un activo cuya demanda se restringe a pocos inversores, mucho en función de su volatilidad de precio. Sin embargo, la moneda virtual reserva oportunidades para quien la entienda, y su importancia tiende a crecer de una manera similar a la de Internet en todo el mundo. Esta es la evaluación del especialista en criptomonedas y blockchain Fernando Ulrich, que es analista jefe de XDEX.
De acuerdo con él, quien mira la cotización del bitcoin bajo una óptica financiera no puede ignorar sus particularidades. “Como es algo muy nuevo, la volatilidad de precios es muy relevante. Tiene que saber que es un activo como otro cualquiera, sin embargo, con un perfil de riesgo un poco mayor. Entonces, tiene que saber que no se debe aplicar capital de corto plazo o ahorro. “Bitcoin no tiene rendimiento, el precio oscila”.
Para el maestro en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), el bitcoin, hoy, está en una etapa similar a la de Internet en 1995, cuando aún no se preveía las oportunidades que la red mundial de computadoras ofrecería al mundo.
“En aquella época, Internet era sinónimo de e-mail. Hoy, Internet es la espina dorsal de la economía mundial “, refuerza Ulrich. “Cuando miramos el mundo digital, el bitcoin es la pieza que faltaba. Las principales empresas en valor de mercado en la actualidad generan riqueza digital, como Google y Facebook. La única cosa que no teníamos todavía era una moneda digital. “Creo que el bitcoin puede ejercer ese papel en el futuro, tal vez con su creciente adopción, más liquidez entrando en el sistema y más personas percibiendo esos atributos”, completa. Pues tiene sentido lo que dice Ulrich, así como ya tenemos diversas aplicaciónes para Bitcoin y criptomonedas, y hasta tenemos robot bitcoin que analisan el movimiento y oscilación del mercado.
El especialista no considera, en la actualidad, el activo como una moneda como las tradicionales, porque “es muy poco usada en transacciones comerciales”, y ningún país precifica sus bienes y servicios en relación a unidades de bitcoins.
Según él, la moneda virtual, aunque intangible, tiene “un papel similar al que el oro ha jugado a lo largo de los siglos”, teniendo su seguridad asegurada en un libro contable accesible a todos los portadores del activo llamado blockchain.
De cualquier forma, Ulrich dice que la criptomoneda está caminando para ser aceptada en más operaciones de comercio electrónico.
¡Pregunta lo que quieras!