Para quien no lo tenga claro, la computación cuántica hace referencia a un nuevo modelo computacional que pretende imponer pronto unos computadores que rompen con el sistema binario que impera en los equipos actuales, para así, a partir de las leyes de la mecánica cuántica, avanzar a pasos agigantados en términos tecnológicos.
De acuerdo con los estudios que se han realizado en torno a las computadoras cuánticas, están en la capacidad de realizar tareas de cómputo hasta 100 veces mayores a las de un ordenador típico de la actualidad.
Seguridad, Bitcoin y computación cuántica
Lo importante de la información anterior es que los algoritmos criptográficos desde los cuales se encuentra configurada toda la plataforma de Bitcoin, de acuerdo con la información a la que se tiene acceso en el momento, podrían ser rotos en poco tiempo por la potencia de estas computadoras cuánticas que operan millones de veces más rápido que las basadas en el modelo binario.
Es a raíz de lo anterior que se puede plantear que la computación cuántica en términos estrictos sí supone un problema para Bitcoin en cuanto a que con su capacidad y velocidad podría romper con todos los esquemas de seguridad del ecosistema Bitcoin. De todos modos hay que recordar que esta clase de trabajos computacionales están atravesados por intereses estatales y para que se dé un lanzamiento, primero tienen que presentarse pruebas de todo tipo.
Además de lo anterior, una de las razones principales por las que se podría vulnerar una cuenta de Bitcoin en la actualidad sería el descuido del usuario con sus datos personales. En otras palabras, hasta la fecha no hay motivos para preocuparse de esto, siempre y cuando se cumplan con las instrucciones básicas de seguridad. El inconveniente real es para los encargados de Bitcoin, quienes deben prepararse para el futuro de la computación cuántica.
¡Pregunta lo que quieras!