GuiaBitcoin
Bitclave vs Google

Bitclave vs Google

Puesto que cuando se trata de motores de búsqueda la opción inmediata que aparece es Google, en esta ocasión traemos una comparativa bastante interesante que abre las puertas al escenario descentralizado y que no es otra que Bitclave vs Google, y es que en pro de garantías respecto a la seguridad de los datos y con la tecnología Blockchain de por medio, lo cierto es que es posible ir un poco más allá para disfrutar de procesos cada vez más transparentes.

Es así como revisando entre los buscadores alternativos a Google aparece Bitclave, un sistema ideado para asegurar la privacidad del usuario que cuenta con el atractivo de pagar por las búsquedas ocupando una criptomoneda llamada CAT; esta valiosa innovación permite dejar en el olvido las redes publicitarias de terceros que recogen datos para su beneficio, de manera que este oponente no es una plataforma más para buscar en internet, es una alternativa con muchas más garantías que hace parte de una nueva generación que promete un mayor desarrollo.

El fin de la publicidad abusiva: Bitclave vs Google

Estimulando las relaciones directas entre los interesados, la verdad es que la propuesta que hace Bitclave en lo que se refiere a publicidad es sin duda una de sus grandes virtudes, pues tiene como objetivo que las propias empresas realicen ofertas personalizadas a los consumidores de esta red empleando para ello contratos inteligentes, algo que significa que además de tener un verdadero interés en lo que ve, el usuario también podrá tener una remuneración.

Con la cadena de bloques de por medio, Bitclave es un buscador descentralizado que encripta los datos para que estos se conserven anónimos y seguros hasta que sea el usuario quien decida lo contrario, por tanto, es una herramienta para conservar el poder sobre la información personal para impedir que se rastree y registre en bases de datos, que es lo ocurre con Google.

Si por algo se caracteriza el ecosistema Bitclave, es por hacer posible el acceder a beneficios a partir de una simple búsqueda en línea y es que, a partir de su propia criptodivisa, CAT (Consumer Activity Tokens), los anunciantes podrán compensar de manera directa a los usuarios; este token ERC-20 se basa en la tecnología proveniente de la red principal de Ethereum. Como parte de una generación moderna de búsqueda, los resultados acertados y recompensas por la gestión de los datos son los ejes que buscan poner en jaque a Google, un buscador posicionado mundialmente amparado en la gran variedad de archivos que maneja, su rapidez y búsquedas avanzadas, sin embargo, algo señalado por la cantidad de datos que almacena en silencio.

El enfrentamiento a los grandes de internet

Pese a la idea que se tiene de que Google es bueno y gratuito, la verdad es que, si se analiza un poco, es posible darse cuenta que las cosas no son lo que parecen. Es cierto que Google se distingue por ofrecer alternativas como correo, chat y búsqueda sin un pago concreto de por medio a todo el que lo desee, pero lo que se suele pasar por alto es que, al estar recopilando cualquier clase de información, surgirán los anuncios publicitarios, los cuales una vez reciban ese anhelado clic se convertirán en dinero para las empresas que están publicitando. Así pues, acudiendo a los mejores aspectos de la cadena de bloques y asegurando una experiencia de búsqueda de alta calidad, Bitclave pretende ser la solución para no continuar fortaleciendo esas alternativas “tradicionales” que dejan mucho que desear.

En cuanto al funcionamiento de Bitclave como tal, un buen ejemplo es el de aquel usuario que se encuentra listo para comprar un auto, esta persona simplemente va a requerir abrir esta aplicación para efectuar su búsqueda y dado su objetivo, deberá compartir sus datos con concesionarios, estos inmediatamente, ofrecerán sus mejores propuestas y tanto si alguna de estas se concreta como si no, efectivamente por haber compartido los datos se obtendrá una especie de pago o recompensa en CAT.

Por su puesto, no es algo simple quitar de la noche a la mañana el mandato a buscadores de trayectoria como Google, el mismo Bing, DuckDuckGo e incluso Yahoo!, pero la idea de finalmente tener a disposición la manera de erradicar a quienes se lucran a costa de quien hace todo el trabajo es realmente seductora y merece una oportunidad.

Banners, spam y en general todos esos intermediarios que representan el que los consumidores deban pagar de más por productos y servicios es lo que pretende contrarrestar el servicio de Bitclave, una tecnología emergente planeada para no seguir más en ese circulo vicioso que únicamente trae ventajas para algunos. Por cierto, la primera ola de su ICO alcanzó una muy buena recepción en el 2017, además tal y como lo menciona su página principal, este es el mejor sitio para aprender sobre criptomonedas.

 

 

¡Pregunta lo que quieras!

Guiabitcoin

Finixio LTD
Company number: 11705811
St Magnus House
3 Lower Thames St
London
EC3R 6HA
United Kingdom
Tel: 020 3146 8423