A mediados de mayo, Bitcoin Gold (BTG) fue objeto de un ataque del 51% que hizo posible que un pirata informático se quedara con $ 18 millones en tokens BTG, vulnerabilidad que le afectó por espacio de 3 días, y que se convirtió en uno de los motivos por los que ahora se avecina un cambio trascendente en su algoritmo de prueba de trabajo POW, una actualización que pretende ofrecer soluciones a la problemática de seguridad que como bien sabemos también ha afectado a otras monedas emergentes como Verge y ZCash.
La nueva versión del algoritmo, por el momento ha sido llamada Equihash-BTG y viene acompañada de novedades en las codificaciones de la red que precisarán de pruebas mucho más exhaustivas antes de ponerse al alcance de todos.
Los problemas apremiantes de Bitcoin Gold
Por un lado, tenemos la amenaza ASIC, situación que demanda la actualización del software de minería para que se pueda pensar en volver a extraer. En este sentido cabe resaltar que Bitmain presentó un nuevo ASIC llamado Antminer Z9, diseñado para minar criptomonedas basadas en el algoritmo Equihash de prueba de trabajo subyacente de Bitcoin Gold. Sin embargo, ante esto, el equipo de BTG respondió lo siguiente: “No permitiremos que eso suceda. La resistencia ASIC es central para nuestra misión.”
En cuanto a los ataques del 51%, se ha conocido que el equipo también está trabajando en características de seguridad, que incluyen sistemas de monitoreo para el blockchain, la red de minería y el uso de canales establecidos para comunicar rápidamente cualquier riesgo a los intercambios. Además, también se está cooperando con otros equipos de desarrollo de monedas, tanto para compartir lo que han aprendido de los ataques como para trabajar juntos por la seguridad del espacio criptográfico.
De momento no hay fechas publicadas para este lanzamiento, pero se ha aclarad que se notificará por lo menos 7 días antes de la actualización.
¡Pregunta lo que quieras!