El ámbito de la inversión en criptomonedas es uno de los más interesantes para los nuevos inversores por varias razones. Su volatilidad, con fuertes tormentas y apreciaciones estelares en tiempo récord, supera la de Wall Street. Además, son actividades de fácil acceso para cualquier tipo de inversor. Esto ciertamente allana el camino para los comerciantes novatos, pero solo será sostenible si se toman las medidas necesarias para una inversión responsable. En este artículo, cubrimos 7 consejos que pueden ser útiles para realizar una inversión exitosa en Bitcoin y otras criptomonedas.
# 1: Elija una plataforma de inversión confiable
Uno de los primeros pasos es elegir una plataforma de inversión confiable, con las herramientas adecuadas para sus necesidades como inversionista. Independientemente de su nivel de experiencia, siempre es más saludable mantener ese número al mínimo, tratando de no operar utilizando más de dos plataformas de inversión simultáneamente.
En el ámbito de las criptomonedas, hay dos opciones principales: corretaje e intercambio de criptomonedas. Estos últimos se especializan en invertir en criptomonedas y, en general, la compra es directa, obteniendo la propiedad de las criptomonedas almacenadas en billeteras digitales especializadas. Son los más adecuados para aquellos que desean tener más control sobre sus activos digitales o buscan usarlos para operaciones intrínsecas del ecosistema, como Ethereum. Sin embargo, no todos los intercambios están regulados y la seguridad de los fondos no siempre está garantizada.
Aquí es donde entran en juego los corredores de criptomonedas. Estas son plataformas profesionales de corretaje y generalmente están reguladas por autoridades reconocidas como CySEC o FCA. Además de la regulación, los corredores ofrecen inversiones en derivados financieros, como contratos por diferencia (CFD), contratos de futuros, etc. Esto significa que invierte en la posibilidad de subir o bajar los precios, sin tener que poseer la criptomoneda subyacente. De esta manera, hay más herramientas de negociación disponibles y se pueden formular estrategias más completas. Puede considerar las siguientes plataformas para comenzar, de acuerdo con sus necesidades y expectativas:
# 2: Asegúrate de estar usando una billetera confiable
Si elige un intercambio de criptomonedas como Binance o Coinbase, las billeteras nativas pueden no ser suficientes si administra un capital muy grande o si tiene el coraje de jugar a largo plazo. En principio, un mayor capital requiere una cartera con características de seguridad avanzadas, como las carteras de almacenamiento en frío, también conocidas como carteras de hardware. Aquellos con niveles de inversión aún más altos pueden buscar opciones de custodia institucional, como Bakkt o Coinbase Custody.
# 3: acceso y seguridad
Independientemente de la alternativa elegida para invertir, una de las principales responsabilidades de un inversor es proteger el acceso a sus cuentas de inversión en criptomonedas. En consecuencia, una contraseña única y segura (a diferencia de cualquier otra utilizada por el inversor) es solo el primer paso en una ruta blindada.
Actualmente, hay opciones como la autenticación de dos factores, que permiten la carga de varios niveles de seguridad. En el caso de los corredores, su identidad y método de depósito harán que su inversión esté prácticamente protegida contra los piratas informáticos, ya que los retiros solo se pueden realizar desde la misma cuenta especificada al principio.
También es importante tener cuidado de que los sitios mantengan el protocolo de conexión segura (SSL) y tener cuidado con las técnicas fraudulentas, como el phishing. Por otro lado, las carteras de software de escritorio y las carteras en frío generalmente implementan una semilla para apoyar el acceso único a los fondos. Es una combinación de palabras clave en un orden específico que deberá mantener bloqueado, ya que son la única forma de recuperar su cuenta en caso de pérdida del dispositivo.
# 4: La técnica de los comerciantes profesionales es mantener una cartera diversa y concisa
La diversificación de una cartera de inversiones es una técnica ampliamente utilizada, también recomendada por grandes especialistas como Fidelity, que asegura que la práctica “fue diseñada para reducir la volatilidad de su cartera a lo largo del tiempo”.
La industria de la moneda digital no se trata solo de Bitcoin. A la fecha de este artículo, hay más de 5,500 criptomonedas en diferentes intercambios en todo el mundo. Por lo tanto, es crucial elegir con cuidado cuáles son las criptomonedas que formarán su cartera de inversiones. En este artículo, explicamos cómo y por qué diversificar su cartera de criptomonedas.
# 5: El éxito se logra paso a paso
La evolución de la inversión.
Al comenzar su inversión en criptomonedas, debe establecer expectativas realistas y saber que la evolución será gradual. Las grandes historias comerciales se basan en pruebas y errores, lo que garantiza que con el tiempo obtendrá un conocimiento sólido y sostenible.
Es por eso que se recomienda comenzar con cantidades más pequeñas para evaluar sus resultados y tomar decisiones cuando sea el momento adecuado. En general, las cantidades mínimas de inversión en un corredor pueden ser una referencia efectiva para comenzar.
# 6: análisis fundamental
La variedad de propuestas tecnológicas en la industria de las criptomonedas es casi inimaginable y abarca cientos de áreas. Desde el intercambio de dinero digital, pasando por la revolución de la banca económica hasta la descentralización de Internet y la forma en que se trata el contenido digital, soluciones que incluyeron proyectos como TRON y Basic Attention Token.
Por lo tanto, es importante analizar los antecedentes de un proyecto de criptografía antes de invertir en él, sin dejar ningún detalle, incluidos los equipos de trabajo, la tecnología, los casos de uso, los inversores, la participación del fundador, entre otros. Otros aspectos del análisis incluyen seguimiento de noticias, asociaciones, adopción o incluso informes trimestrales de criptomonedas respaldados por empresas privadas de alto calibre como Ripple.
# 7: Análisis técnico y gestión de riesgos
El análisis técnico es la clave para determinar una estrategia de inversión clara e informada que probablemente produzca los mejores resultados. Las herramientas de gráficos y análisis ayudan a determinar los factores principales, como los niveles de resistencia, el soporte o las tendencias.
Aunque no son aspectos determinantes, son elementos estadísticos y probabilísticos que permiten analizar los diferentes escenarios a los que puede estar expuesta una criptomoneda. Cuando se combina con una buena gestión de riesgos, algo que muchos operadores históricamente no han tenido en cuenta, su rendimiento podría elevarse al siguiente nivel.
¡Pregunta lo que quieras!